El Mundial de fútbol pasó de una competencia deportiva para unos pocos, como pasó en 1930, a ser un hecho socio cultural que moviliza a millones de personas en el mundo. Es por eso que nadie debe extrañarse de que el Concierto de Apertura de la Copa de Sudáfrica se venda como el mayor espectáculo de entretenimientos jamás celebrado en el continente negro y que será previo al espectáculo que se anuncia para mañana antes del partido entre Sudáfrica y México.
Hoy, a las 15 de Argentina, en el estadio Orlando de Soweto, famosos artistas sudafricanos y africanos, músicos de renombre mundial, leyendas del fútbol y personalidades de otros ámbitos le podrán vida a este evento. El show está reservado para sólo 30.000 almas en las tribunas, pero habremos millones siguiéndolo en vivo y directo por televisión. Las entradas que se vendieron entre 47 a 1.450 euros y desaparecieron en un minutos.
Los ingresos netos del concierto se donarán a “20 centros para 2010”, la campaña oficial de la Copa Mundial de la FIFA, cuyo objetivo es lograr el cambio social a través del fútbol, construyendo 20 centros a lo largo y ancho de África para ofrecer a comunidades desfavorecidas en educación y servicios de salud, así como también formación futbolística.
La estrella principal será la colombiana Shakira, quien cantará el tema “Waka Waka” (Es el turno de África) con el grupo pop sudafricano Freshlyground, una de las canciones elegidas por la FIFA junto a la pegadiza Wavin flag de K´Naan, otro de los artistas invitados.
El también colombiano Juanes, los estadounidenses Alicia Keys y John Legend formarán parte de la fiesta, junto a estrellas africanas de la talla de Angélique Kidjo, los malienses Amadou y Mariam y el Gospel Choir.
“Ésta es una experiencia maravillosa”', dijo Juanes y agregó: “Se siente en el ambiente la alegría de la gente, el agradecimiento de que la FIFA haya traído el Mundial aquí. Cuando recibí la invitación casi no lo podía creer”.
John Legend, ganador de seis premios Grammy, contó que: “Me encanta Sudáfrica y apoyaré porque creo que el Mundial es una gran plataforma para que el país se luzca. Este evento significa mucho para la gente de allí. Sudáfrica tiene una cultura, una naturaleza y una población tan diversa, pero la música los une a todos. Hice cuatro giras por allá y todas han sido increíbles”.
Para Shakira será su segunda experiencia consecutiva en el escenario de un Mundial, ya que actuó en la ceremonia de clausura de 2006, en el estadio Olímpico de Berlín, con la canción “Hips don't lie” (Las caderas no mienten), mientras que Juanes cantó también “La camisa negra” en la cita alemana.
Desde que se anunció la lista original de artistas, los organizadores se vieron obligados a ampliarla y a incorporar más talentos sudafricanos ante la protesta de los sindicatos y organizaciones locales que llamaron a boicotear el show por considerarlo “poco africano”.
Mañana, el partido apertura entre Sudáfrica y los mexicanos será precedido por un espectáculo de 25 minutos que la FIFA quiere mantener en secreto. Pero se filtró que el show contará con 2.000 artistas y estará dirigido por el músico Lebo M, nacido en Soweto y productor del musical “El Rey León”.
El ex presidente Nelson Mandela había solicitado incluir una canción británica intitulada “Hope” (esperanza), que debía ser interpretada por el joven tenor sudafricano Siphiwo Ntshebe.
Pero desgraciadamente, el cantante sufrió una meningitis durante los ensayos y murió el 25 de mayo pasado, a los 34 años. La prensa sudafricana, que cree saber que el estadounidense R Kelly, el argelino Khaled y el nigeriano Femi Kuti van a ser de la partida, asegura que el tenor sería reemplazado por un cantante de R&B, Timothy Moloi.
Lo cierto es que el listado de artistas difundido por la FIFA incluye a celebridades como Angelique Kidjo, Black Eyed Peas, los sudafricanos Blk Jks, Freshlyground, el famoso trompetista Hugh Masekela, el estadounidense John Legend, el colombiano Juanes, el canadiense-somalí K'Naan, Tinariwen de Mali, Lira, Soweto Gospel Choir, The Parlotones y Vusi Mahlasela, estos últimos cuatro también sudafricanos.
Para mañana se anunció que el tema del evento será una canción que “deseará la bienvenida al mundo en Sudáfrica”, explicó Derek Castens del comité de organización. La ministra de Arte y Cultura, Lulu Xingwana, aseguró que las celebraciones tendrán un fuerte toque africano y que estarán centradas principalmente en los seis países del continente que lograron clasificarse para el Mundial.
“Estamos muy felices de contar con lo mejor de Sudáfrica y de Africa”, declaró la ministra. En la ceremonia participarán unos 1.500 músicos, entre ellos el trompetista sudafricano Hugh Masekela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario